En esta emocionante expedición, a lo más profundo de la selva tropical, se ponen a prueba las artes multiplicativas de los jugadores. Si multiplicas con habilidad y encuentras los números correctos, el muro de las incógnitas se irá llenando poco a poco con los resultados. Además los jugadores podrán comprobar por ellos mismos, si han acertado o no.
¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?
- 1 muro de las incógnitas, que es el tablero de juego
- 1 recorrido, tablero pequeño para las puntuaciones
- 100 fichas de mosáico con los resultados de las tablas del 1 al 10
- 23 cartas
- 1 reloj de arena
- 4 figuras de madera de colores para los aventureros
- 1 manual de instrucciones en 6 idiomas
¿QUÉ ES LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ESTE JUEGO?
- el setup del juego y como queda montado con todas las losetas con los número
- hay 4 modos de juego:
- modo básico, 2 a 4 jugadores, de iniciación.
- sprint de multiplicaciones, 2 a 4 jugadores, modo experto
- modo cooperativo de expedición en equipo
- modo individual contra el tiempo
- es autocorrectivo
- además de las multiplicaciones, hay que estar muy concentrado para encontrar las losetas con los resultados, especialmente en los últimos modos de juego
- como siempre, la calidad de los materiales con Haba es excepcional
- una forma amena y divertida para repasar las tablas de multiplicar.
DATOS DEL JUEGO:
Edad: +7
-
Jugadores: 1-4
-
Tiempo partida: 20 min aprox.
-
Distribuidor: Haba
-
Autor : Wolfgang Dahmen
-
Tobias Dahmen
ADAPTACIONES Y POSIBLES CENTROS DE INTERÉS A PARTIR DEL JUEGO
- con niños más pequeños hemos clasificado los números por pares e impares, por terminaciones, los que hay dentro de cada decena, etc.
- hemos usado las losetas para jugar con el cálculo mental. Partiendo de un número objetivo, los jugadores tratarán de encontrar el mayor número de posibles combinaciones de losetas, usando para ellos solamente sumas y restas, o con niños más mayores, también multiplicaciones y divisiones, que den como resultado el número objetivo. A medida que encuentren estas combinaciones, se van retirando las losetas usadas. Por ejemplo sacamos como objetivo el número 72. Los jugadores podrían coger la loseta del 36 y la del 2, 36x2=72 , o la del 40 y el 32, ya que 40+32=72, y así sucesivamente. Cada niño, o grupo, tratan de buscar todas las combinaciones posibles hasta que ya ninguno de los jugadores o grupos encuentren ninguna nueva combinación. Gana quien más losetas tiene al final de la partida.