JUEGOS DE MESA

【 Numeralia 】Un regalo para jugar con los números que no te puedes perder. Falomir


Visita nuestra tienda de juegos de mesa y encuentra tus juegos  al mejor precio  . ¿Quieres ahorrarte un 5% en tu compra? Usa el código BIENVENIDA5 antes de hacer el pago. Descubre el sistema de puntos que tienes disponible en Mi Juego Bonito y canjea tus puntos por descuentos directos. 

Nos encantan los juegos de lógica y números. Con seguridad podría decir que son mis géneros favoritos. Con este juego hemos encontrado una fascinante forma para trabajar los números y el cálculo mental, con sumas y restas. Después de jugarlo en clase con niños de 6 a 11 años, solo podemos decir que Numeralia de @falomir ha superado todas nuestras expectativas. Un juego sencillo de entender en sus diferentes modalidades pero que está perfectamente balanceado y equilibrado. 

Puedes comprarlo en Mi Juego Bonito haciendo


¿CÓMO SE JUEGA?

Pronto añadiremos nuestro vídeo para jugar a Numeralia.

 

¿QUÉ CONTIENE LA CAJA?

  • 60 cartas de edificios, entre las cuales hay unas cartas especiales, denominadas Plantas Noche, para el modo avanzado.

  • 34 cartas de globos, entre las cuales hay
    • cartas globo “Par/impar”
    • cartas globo “Cualquier planta cercana”
    • cartas globo “Salta un turno”
  • 14 estrellas

 ¿QUÉ ES LO QUE MÁS NOS GUSTA DE ESTE JUEGO?

  • La forma tan entretenida y amena que tiene para jugar con los números, tanto en su modalidad principiante(+4 años), en su modalidad intermedia (+6 años) o en su modalidad denominada básica (+8 años).
  • En la parte inferior izquierda de las cartas podremos encontrarnos que vienen marcadas con un puntito rojo, uno azul, o que no tienen ningún punto. Esto va a permitir ajustar la dificultad del juego, y por tanto definir la dificultad a la que queremos jugar.
  • En nuestra experiencia con niños de distintas edades, los niños han estado metidos en la partida desde el primer minuto, incluso cuando no era su turno ellos iban viendo la carta que podrían colocar a continuación.
  • Las ilustraciones de las tarjetas son muy simpáticas.
  • El tamaño de la caja es perfecto para llevársela a cualquier lado.
  • En las cartas de edificios, además de venir el número del nivel en el que estamos, vienen también los dos consecutivos superiores e inferiores lo que sirve de ayuda a los jugadores.
  • El sistema de puntuaciones y como conseguir los puntos, si te quedas sin cartas de edificios en tu mano, ganas una estrella. El número de estrellas necesarias para ganar también cambiará en función del número de jugadores que juegan la partida. 
  • La parte estratégica, es alucinante ver como poco a poco, especialmente niños más mayores, se van dando cuenta de que hay que controlar el impulso de tirar la primera carta que ven que vale, a veces es necesario pensar bien todas las posibles combinaciones que tenemos, y eso supone ir haciendo cálculos mentales en poco tiempo, simplemente genial. 
  • No siempre es obligatorio tirar una carta, lo que abre una variante estratégica adicional al poder gestionar los recursos en espera de una carta que nos pueda proporcionar una gran jugada. 
  • La calidad del material del material de las cartas, que están hechas en un cartón resistente.
  • Como ya hemos dicho, tiene distintos niveles de dificultad lo que hace que sea un juego de largo recorrido en casa que nos acompañará durante varios años.

DATOS DEL JUEGO:

  • ✅ Edad: +4, +6, +8
  •  👩‍ Jugadores: 2-5
  •  ⏳ Tiempo partida: de 15 a 30 min
  •  🏤 Distribuidor: Falomir
  •  💡 Autor : Sergey Parkhomenko

 

ADAPTACIONES Y POSIBLES CENTROS DE INTERÉS A PARTIR DEL JUEGO

  • En el modo básico, para niños a partir de 8 años, o incluso antes si ya han estado viendo las tablas de multiplicar, se podría añadir a las sumas y restas, la posibilidad de hacer multiplicaciones entre los números que hay en los edificios y los globos. Por ejemplo, si en un edificio tenemos un 6 y en el globo hay un dos, siguiendo las reglas del juego, podríamos colocar un 8 o un 4, pero añadiendo multiplicaciones también podríamos colocar un 2 (que son las unidades del resultado 12). 
  • Otra posibilidad es la de incorporar divisiones que den como resultado números enteros. Por ejemplo en el mazo de edificios tenemos un 6 en el del globo tenemos otro 6. Podríamos jugar de manera que añadimos cualquier decena al número del edificio, por ejemplo un 3, por lo que tendríamos 36, que al dividir entre 6 (el número que había en el globo), nos daría de  resultado 6, que sería el número de edificio que podríamos colocar si lo tenemos en nuestra mano. También podríamos haber colocado un 1, ya que 6 (carta de edificio) entre 6 (carga de globo) da como resultado 1. 
  • Siempre nos gusta jugar con el tiempo cuando los niños tienen ya cierta destreza con el recurso, por lo que en las partidas con niños a partir de 8 podría ser interesante tener un reloj de arena de entre 30 segundos y 1 minuto.

 

¿DÓNDE COMPRAR NUMERALIA ?

click aquí

¿Te gusta? Compártelo en tus redes y ayúdanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Otros post relacionados


Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies